Creado para unir a los grupos culturales de Xochimilco en una infraestructura de colavoracón para alcanzar metas comunes.Grupo de amigos de Xochimilco colaborando en la investigación científica y periodística .
Cuenta con Antropólogos, Arqueólogos. Economista, Abogados, Profesores, Médicos y otros mas que colaboran en este medio, que esperamos sea para su aprovechamiento y también para que usted participe.
Ventana Abierta al mundo
El Centro de Estudios Históricos de Xochimilco a través de su director el investigador Efrén Romero Acuña. nos manda el siguiente comunicado que ya se difunde a nivel internacional. Ignorancia de los científicos y autoridades al dejar devastar Xochimilco. Que no saben que por ser antropicos (hechas por las manos del hombre) y contar con más de 2000 años deben ser catalogadas monumentos arqueológicos realizados mucho antes de la llegada de los aztecas. Las chinampas son un medio agrícola único en el mundo, la sustentabilidad es casi perfecta ya que rinde tres cosechas al año de productos variados por lo que puede ser considerada la primera industria de tecnología agropecuaria más avanzada del planeta . Es increíble que las autoridades dejen construir viviendas sobre las chinampas es como! fabricar casas sobre el templo mayor o Chichen Itzá¡ La ceguera de las autoridades: La zona de Xochimilco es un lugar de recargas friáticas, controlador del clima, casa de especies únicas en el mundo, y quieren hacer acuarios y transformar la zona en un parque de diversiones ¡no lo toquen! Salven lo que aún queda. Las mas de 30.000 descargas de aguas negras de casas habitación están contaminando y matando a Xochimilco y esta agua contaminada se extrae de los posos sobre el periférico, contaminada. La gente de Xochimilco nunca fue pobre, humilde sí, pero su gran riqueza fue lo que la chinampa y su trabajo les daba y nunca les dejo pasar hambre al contrario, Xochimilco salvo de varias hambrunas a la gente de la capital y su riqueza monetaria se ve en la inversión del ex convento de San Bernardino de Siena una obra fastuosa hecha con las aportaciones de los Xochimilcas. Podríamos ser la generación que acabe con milenios de una zona que probablemente fue la madre de un estado como poco a poco se ha ido demostrando con los hallazgos arqueológicos en las zonas. Que no quedemos como los villanos e incompetentes Salvemos Xochimilco patrimonio cultural de la Humanidad. Por cierto, los Aztecas no fueron los que realizaron las chinampas como lo vemos en algunos canales de TV como History Chanel y otros; el vergel o central de producción de abastos de Mesoamérica fue la zona lacustre de la cuenca del Anáhuac, un estado que ya existía con directrices administrativas de alto rango como se viene demostrando con los últimos descubrimientos arqueológicos. Los Aztecas según los libros de historia fue la última tribu en llegar y ya existía el centro rector en la isla de Tenochtitlán, ya había pasado la primera gran catástrofe que destruyo gran parte de ese estado qué fue, la erupción del Xitle algo que no quieren aceptar algunos historiadores por el trabajo que sería reinscribir la historia. Lo que es maravilla para muchos de afuera es apatía o desinterés para los de adentro no seamos insensatos y mucho menos malos mexicanos salvemos lo nuestro.
Xochimilco se pierde en un mundo de ignorancia e incomprensión unidos podemos sacar a flote nuestro orgullo mexicano lanza con nosotros el SOS Xochimilco muere
DAÑAN LA ZONA ARQUEOLOGICA DE CUAHILAMA Vándalos dañan los petroglifos donde se habían realizado trabajos de rescate, apenas unos días después fueron nuevamente grafiteados. Las autoridades de Xochimilco no dan una solución al cuidado de esta importante zona a pesar de que el jefe delegacional fue designado como uno de los principales dirigentes del grupo de ciudades patrimonio, considerando que su equipo de trabajo no está al tanto de las situaciones críticas lo que se transforma en una actitud vergonzosa a los ojos de los ciudadanos del mundo tener que soportar este tipo de omisiones que afectan el patrimonio cultural e histórico internacional, por la falta de capacidad de aportación de métodos de cuidado y entrega a un cargo asignado por la misma ciudadanía y que a todas luces se ve defraudada. El INAH gasta muchos recursos en rescatar esta zona, la delegación debe proporcionar a toda costa y por encima de cualquier problema administrativo el recurso pera coadyuvar a la conservación, recordándoles que estas son las primeras figuras antrópicas por cierto de gran calidad tanto por su confección como por su legado cultural e histórico, realizadas en la cuenca del Anáhuac.
El Centro de Estudios Históricos de Xochimilco a través de su director el investigador Efrén Romero Acuña. nos manda el siguiente comunicado que ya se difunde a nivel internacional.
ResponderEliminarIgnorancia de los científicos y autoridades al dejar devastar Xochimilco. Que no saben que por ser antropicos (hechas por las manos del hombre) y contar con más de 2000 años deben ser catalogadas monumentos arqueológicos realizados mucho antes de la llegada de los aztecas.
Las chinampas son un medio agrícola único en el mundo, la sustentabilidad es casi perfecta ya que rinde tres cosechas al año de productos variados por lo que puede ser considerada la primera industria de tecnología agropecuaria más avanzada del planeta .
Es increíble que las autoridades dejen construir viviendas sobre las chinampas es como! fabricar casas sobre el templo mayor o Chichen Itzá¡
La ceguera de las autoridades: La zona de Xochimilco es un lugar de recargas friáticas, controlador del clima, casa de especies únicas en el mundo, y quieren hacer acuarios y transformar la zona en un parque de diversiones ¡no lo toquen! Salven lo que aún queda.
Las mas de 30.000 descargas de aguas negras de casas habitación están contaminando y matando a Xochimilco y esta agua contaminada se extrae de los posos sobre el periférico, contaminada.
La gente de Xochimilco nunca fue pobre, humilde sí, pero su gran riqueza fue lo que la chinampa y su trabajo les daba y nunca les dejo pasar hambre al contrario, Xochimilco salvo de varias hambrunas a la gente de la capital y su riqueza monetaria se ve en la inversión del ex convento de San Bernardino de Siena una obra fastuosa hecha con las aportaciones de los Xochimilcas.
Podríamos ser la generación que acabe con milenios de una zona que probablemente fue la madre de un estado como poco a poco se ha ido demostrando con los hallazgos arqueológicos en las zonas. Que no quedemos como los villanos e incompetentes Salvemos Xochimilco patrimonio cultural de la Humanidad. Por cierto, los Aztecas no fueron los que realizaron las chinampas como lo vemos en algunos canales de TV como History Chanel y otros; el vergel o central de producción de abastos de Mesoamérica fue la zona lacustre de la cuenca del Anáhuac, un estado que ya existía con directrices administrativas de alto rango como se viene demostrando con los últimos descubrimientos arqueológicos. Los Aztecas según los libros de historia fue la última tribu en llegar y ya existía el centro rector en la isla de Tenochtitlán, ya había pasado la primera gran catástrofe que destruyo gran parte de ese estado qué fue, la erupción del Xitle algo que no quieren aceptar algunos historiadores por el trabajo que sería reinscribir la historia. Lo que es maravilla para muchos de afuera es apatía o desinterés para los de adentro no seamos insensatos y mucho menos malos mexicanos salvemos lo nuestro.
Xochimilco se pierde en un mundo de ignorancia e incomprensión unidos podemos sacar a flote nuestro orgullo mexicano lanza con nosotros el SOS Xochimilco muere
DAÑAN LA ZONA ARQUEOLOGICA DE CUAHILAMA
ResponderEliminarVándalos dañan los petroglifos donde se habían realizado trabajos de rescate, apenas unos días después fueron nuevamente grafiteados.
Las autoridades de Xochimilco no dan una solución al cuidado de esta importante zona a pesar de que el jefe delegacional fue designado como uno de los principales dirigentes del grupo de ciudades patrimonio, considerando que su equipo de trabajo no está al tanto de las situaciones críticas lo que se transforma en una actitud vergonzosa a los ojos de los ciudadanos del mundo tener que soportar este tipo de omisiones que afectan el patrimonio cultural e histórico internacional, por la falta de capacidad de aportación de métodos de cuidado y entrega a un cargo asignado por la misma ciudadanía y que a todas luces se ve defraudada.
El INAH gasta muchos recursos en rescatar esta zona, la delegación debe proporcionar a toda costa y por encima de cualquier problema administrativo el recurso pera coadyuvar a la conservación, recordándoles que estas son las primeras figuras antrópicas por cierto de gran calidad tanto por su confección como por su legado cultural e histórico, realizadas en la cuenca del Anáhuac.